viernes, 13 de febrero de 2009

OPINIONES SOBRE EDUCACIÓN SOLIDARIA


El domingo 8 de febrero el diario El Heraldo publicó una columna firmada por Gervasio Martínez donde desarrolló el tema de la Educación solidaria, una de sus propuestas de cara a la futura campaña electoral, la misma fue subida al blog y también distribuida entre los “amigos” de Faceebok, recibiendo algunos comentarios que distinguidos compañeros nacionalistas, a modo de ejemplo transcribimos los siguientes:

Juan Raúl Ferreira: “Que excelente tu columna... Cuando a uno le preguntan que es la renovación, que es el Partido nuevo, cómo se cambia el Partido para mejor... Gervasio... sos un buen ejemplo

Graciano Pascale: “Gracias Gervasio por este interesante trabajo. Sin duda hay mucho por hacer en el campo de la educaciòn, y tus ideas muestran

Romeo Pérez Antón: “Estimado Gervasio:
Te agradezco mucho el envío del mensaje del 8 de febrero y los aportes anexos. Me parece estupenda, además, la idea de escribir tu columna en "El Heraldo" en términos propositivos. Espero que todo eso redunde en logros políticos tangibles, por vos y por el país.
Voy a leer con especial atención lo que me has mandado relativo a educación solidaria. Te lo comentaré y comenzaremos así el intercambio programático y de estrategia gubernativa, que me parece una iniciativa muy válida y oportuna. No debemos olvidar ni por un instante que los sectores del Partido Nacional sólo se enfrentarán de aquí a las elecciones de junio. Al día siguiente, gane quien gane, uniremos todos los recursos humanos e intelectuales y, de obtener el gobierno, actuaremos en unidad partidaria, sin perjuicio de entendimientos que quepa negociar con otros grupos y visiones más allá del nacionalismo. Un fraternal abrazo...
"

Ana María Barone Layes: “Excelente art. del Maestro Gervasio Martínez, el cual considero digno de publicar”

“Estimado correligionario y colega, me he tomado el atrevimiento de publicar tu art, sobre Educación Solidaria como forma de elemento multiplicador. Me parece como docente que es importante utilizar esta herramienta para la difusión de notas tan valiosas. Me congratula que tanto la Educación como la Política sean las dos pasiones que han determinado... Leer más nuestra vocación de servicio. Comencemos pues un intercambio de ideas que descuento desde ya será muy valioso, por lo pronto en lo personal. Me siento orgullosa como nacionalista y como educadora de contarlo entre mis amigos. Un fraterno saludo”

“El gusto es mío estimado correligionario y colega. Excelente también tu art. Un cariñoso saludo para todos los floridenses y para ti un abrazo grande

Roel Bottari: “Lamentablemente es la pura verdad.Es preocupante el tema en las aulas de escuelas y liceos y es muy preocupante el tema de las agresiones a los profesores ya se física como verbalmente. Eso nos hace dar cuenta que con este gobierno se han perdido los valores y vamos por mal camino.Sin valores no llegamos a nada.Y además de todo eso otra cosa no menos preocupante son las reformas en la educación que como tu lo decías favorecen intereses pero no a los estudiantes.Recuerdo que siempre mi abuela me decía que Uruguay era la Suiza de América y además de destacarse en muchas cosas se destacaba su educación cosa que veo que se esta perdiendo.muy bueno la nota!Estamos en contacto!”

José Luis Perazza Merello: “Gervasio notable tu artículo publicado en el Heraldo. Le agregaría porque me parece imprescindible comenzar a trabajar desde la primer infancia con la familia, los Centros CAIF tienen mucho que aportar. Habrá que pensar como cuadruplicar al menos el número de bebes y niños atendidos, así como las mamás desde el embarazo. Por lo que también la educación solidaria debería empezar en estos Centros, incorporando a la familia y haciéndola lo más universal posible. Un abrazo y hasta la victoria".

Dina Fernández Chávez: “lo voy a publicar en mi perfil, gracias por compartirlo

Alicia Martínez: “Estimado Gervasio.También para mí es un gusto conocerte. Tenemos muchas cosas en común no une el amor a la enseñanza y a nuestra Patria y a nuestros valores.A propósito: soy profesota de Idioma Español, empecé también em UTU, Arroyo Seco en 1979, y siempre que comienza el año me gusta explicarles a los chicos qué significa "Patria" en latín y por qué es importante respetar lo que "nuestros padres" forjaron.Bueno, espero que logres que te oigan y que se instrumente todo de la mejor manera posible, con deberes y derechos bien estipulados para todas las partes.Siempre estaremos

María Elena Aguiar Patrón: “Ojalá sea leído por mucha gente que tiene que ver con el tema... muy bueno...

No hay comentarios: